Clearshift amplía sus servicios y optimiza la experiencia del cliente
Clearshift empezó a operar a finales de la crisis financiera del 2008, por lo que era muy consciente del descontento general causado por la falta de transparencia en los mercados.
Desde un principio, basó su filosofía en dos conceptos fundamentales. El primero es la idea de que ocultar los cargos en márgenes de beneficio flexibles es un modelo de negocio injusto y pasado de moda, y el segundo, la convicción de que los clientes siempre deberían saber exactamente cuánto se les cobra por cada transacción. Por eso, Clearshift ofrece un sencillo proceso de pagos B2B en divisa extranjera, en el que los costes son realmente mínimos y donde toda la información está a la vista.
Desde su lanzamiento en el 2012, Clearshift ha procesado miles de transacciones de forma fácil y segura para pymes, organizaciones sin ánimo de lucro y gestores de activos, por un valor total de más de 1500 millones de USD.
El desafío
Clearshift es una empresa tan ambiciosa como lo son sus clientes, por lo que necesitaba un proveedor de pagos con liquidez que le permitiera hacer conversiones en diferentes países y territorios.
La colaboración
Una sola plataforma para varios países
Tras un sencillo proceso de incorporación, Clearshift empezó a usar la plataforma de Currencycloud para hacer pagos internacionales, y ahora puede enviar fondos a cualquier parte del mundo con toda facilidad y ahorrar a sus clientes una gran cantidad de tiempo y de recursos.
Un servicio mejorado con cobros internacionales
Al integrar la solución de cobros internacionales de Currencycloud, Clearshift pudo dar a los pagadores estadounidenses números de cuentas virtuales en lugar de usar una cuenta de compensación general. Esto no solo les permitió mejorar la experiencia de sus clientes, sino que así también pudieron optimizar su sistema de procesamiento de cobros. Además, gracias a este sistema, ahora Clearshift puede hacer pagos SEPA en EUR dentro de la eurozona, lo cual supone una gran oportunidad comercial a la que antes no tenía acceso.
Reducción de las tareas manuales mediante automatización
La plataforma de pagos de Currencycloud simplificó enormemente el procesamiento de depósitos de los clientes de Clearshift. Además, la automatización de muchos procesos, entre los que se incluye la integración con su plan de recursos empresariales, redujo considerablemente las tareas manuales de conciliación y de registro de datos, que consumían una gran cantidad de tiempo y generaban pocos beneficios.
Los resultados
Desde que Clearshift colabora con Currencycloud, ha transformado su infraestructura y aumentado el valor de su oferta con un sistema más rápido y sencillo para acceder a tipos de cambio y para procesar conversiones y pagos. En definitiva, Clearshift ha conseguido ampliar y optimizar su ecosistema para centrarlo exclusivamente en la experiencia del cliente.
Habla con nuestro equipo de especialistas
Únete hoy mismo a la revolución de los pagos internacionales.